‘Mi Casa Segura’: una estrategia que brindará la oportunidad de tener vivienda a mas familias en el Meta
La Gobernación del Meta ha iniciado su estrategia para impulsar la construcción y apoyar proyectos de vivienda con el objetivo de reducir el déficit habitacional y dinamizar la economía regional a través del sector de la construcción.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, destacó durante el lanzamiento de la estrategia que están trabajando para fomentar la creación de empleo y mejorar las condiciones de vida de la población, lo cual se logra con la iniciativa «Mi Casa Segura». «Nos complace anunciar que comenzamos este proyecto que impulsará la economía», aseguró.
El proyecto arranca en Villavicencio, con un enfoque en el desarrollo urbanístico de la Ciudadela San Felipe, donde se construirán 467 viviendas como parte de la primera convocatoria de «Mi Casa Segura». Esta convocatoria ofrecerá 800 Subsidios Complementarios para financiar la cuota inicial de una vivienda nueva, ya sea VIS (Vivienda de Interés Social) o VIP (Vivienda de Interés Prioritario), con una inversión superior a los $30.000’000.000. Gracias a este proyecto, también se asegurarán tres nuevos desarrollos con un total de 1,380 unidades de vivienda, seleccionadas por sus excelentes condiciones de hábitat para la comunidad.
Por su parte, Juan Francisco Prieto, presidente de la Junta Directiva de Camacol Meta, expresó que la visión de la gobernadora llegó en el momento más adecuado, y que desde el sector de la construcción brindan su apoyo total para hacer realidad este proyecto, que representa una solución necesaria en tiempos cruciales para la economía tanto del país como de la región.
La comuna cuatro de Villavicencio fue seleccionada para el proyecto debido a su infraestructura vial, con ejes importantes como la avenida Catama y la avenida Colombia, que conectan con diversas áreas de la ciudad, como educación, recreación, comercio, salud, servicios básicos y zonas residenciales.
Las inscripciones para los subsidios comenzarán el 25 de marzo de este año, y los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir al menos 1 año en Villavicencio y 5 años en el Meta.
- Los ingresos del hogar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Ningún miembro del hogar puede ser propietario de una vivienda, terreno o inmueble.
- Certificación del Sisbén de todos los miembros del hogar en Villavicencio.
- Crédito preaprobado.
- Carta de preventa.