ColombiaComunidad

La ANT se pronuncia en lo relacionado con la ocupación de un predio en La Tebaida

  1. Luego de que fuera ocupado el predio Bello Horizonte por miembros de una comunidad indígena del Pueblo Nasa del Cauca, en el municipio de La Tebaida, Quindío, fue instalada una mesa de diálogo entre sus representantes y funcionarios de la ANT y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que contó con el acompañamiento de representantes de los entes territoriales y el Ministerio Público.
  2. El diálogo permitió la desocupación voluntaria y pacífica del predio. Esto garantizó el retorno de la comunidad a su territorio de origen, en el departamento del Cauca.
  3. Es importante destacar la voluntad y capacidad de diálogo tanto de la comunidad indígena como de la Agencia Nacional de Tierras, lo cual permitió llevar a cabo un procedimiento sin acciones de hecho.
  4. La mesa fue acompañada por las autoridades indígenas del pueblo Yanacona, del resguardo Runakuna Kuntin Urkuman-Quin del Quindío, que mediaron en el alcance de los acuerdos. También, la gestión de la Ruta Pacífica de las Mujeres (organización de la sociedad civil) garantizó el enfoque diferencial y de género en el procedimiento.
  5. En este marco, la comunidad Zenú ha expresado su interés de participar en la Mesa de Concertación Nacional con la Asociación de Cabildos Indígenas del Cauca (ACIN), con el fin de ampliar el diálogo con la SAE y otras instancias del Gobierno nacional. El objetivo es concertar estrategias que aborden sus necesidades y garanticen el acceso digno a la tierra y su distribución justa.
  6. Asimismo, la comunidad hace un llamado a agilizar los trámites de compra y formalización de tierras para la constitución y ampliación de sus territorios.
  7. A las 12:19 a. m. de este 20 de febrero, representantes de la comunidad indígena y funcionarios de la ANT y la SAE firmaron el acta con los acuerdos mencionados.
  8. La Agencia Nacional de Tierras invita a la ciudadanía, autoridades locales y regionales, así como a los medios de comunicación, a abstenerse de difundir información no confirmada a través de canales oficiales.