ComunidadInformativosLo más vistoVillavicencio

Nuevo laboratorio móvil de alarmas comunitarias busca restablecer las seguridad en los barrios

Con la puesta en marcha del Laboratorio Móvil de Alarmas Comunitarias, un equipo especializado ya recorre las zonas previamente georreferenciadas para verificar el estado de los dispositivos e iniciar las intervenciones técnicas y operativas necesarias para poner en funcionamiento estos sistemas de alerta en los barrios.

El alto consejero para la Seguridad Ciudadana, coronel (r) Luis Eduardo Castro Barrero, explicó que esta Administración recibió 171 alarmas sin georreferenciación. Tras un ejercicio de ubicación, se evidenció que el 90 % de ellas no está en funcionamiento.

Actualmente se han realizado visitas técnicas en la Comuna 9, donde se iniciará la activación de la primera alarma comunitaria. A partir de allí, se continuará con este proceso en las demás zonas de la ciudad.

www.Villavoalreves.co

Durante las visitas al territorio, el coronel (r) Castro hizo un llamado a la comunidad y resaltó que la verdadera esencia de las alarmas comunitarias no está en la tecnología del dispositivo, sea 4G, 5G o futuras versiones, sino en el componente social: la unión entre la comunidad, la Administración y la Policía.“El bandido no es bobo; cuando sabe que una comunidad está organizada, no roba en ese lugar”, afirmó el funcionario.

Castro Barrero señaló que, por muy avanzada que sea la tecnología, si la comunidad no cultiva el sentido de hermandad, amistad y solidaridad, ninguna estrategia funcionará. Además, insistió en la importancia de trabajar en conjunto con la Policía para sensibilizar a más personas en favor de la seguridad.