Taxistas de Villavicencio se capacitan en atención al cliente y marketing digital
Este miércoles 23 de abril se desarrolló la tercera jornada de Rutas de Éxito, estrategia liderada por la Administración municipal de Villavicencio, en alianza con la Fundación Universitaria Compensar y con el respaldo de Cofrem, Policía Nacional, Cotelco, Instituto de Turismo del Meta, Bancolombia, Gasetronic G.N.V. y el Centro de Diagnóstico Automotor J. Montoya.
La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio al cliente en el gremio de taxistas de la ciudad, con especial énfasis en el uso de herramientas tecnológicas y marketing digital.
Durante la sesión, las empresas Amarillito y Whataxis compartieron sus experiencias en la transformación digital del transporte público individual. Édgar Bernal, representante de Amarillito, destacó la importancia de la formación continua para optimizar el servicio y contribuir al fortalecimiento del turismo en Villavicencio.
“Estas capacitaciones mejoran la calidad del servicio, la amabilidad de los conductores y el estado de los vehículos, lo que a su vez aporta a la construcción de ciudad”, señaló.
Nelson Forero, gerente general de Whataxis, subrayó que esta estrategia impulsa la cultura de legalidad y beneficia directamente a más de 3.900 taxis que operan en Villavicencio.
“Estos espacios permiten que los conductores y empresas del sector evalúen su desempeño y encuentren formas de contribuir al desarrollo económico local”, indicó.
Liliana Prada Guzmán, directora de la Fundación Universitaria Compensar, explicó que los talleres, que culminan el próximo 30 de abril, permiten a los conductores adquirir herramientas para competir legalmente frente a plataformas informales.
“El objetivo es que el gremio use la tecnología y el marketing digital para optimizar la prestación del servicio y garantizar un transporte seguro, eficiente y competitivo”, concluyó.
Los talleres se desarrollan en la Biblioteca Pública Germán Arciniegas, de 8:00 am a 12:00 pm.