ColombiaComunidadInformativosLo más visto

Felipe Harman cumple un año como director de la Agencia Nacional de Tierras

A través de sus redes social, el ex alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, recordó como ha sido su trabajo liderando la Agencia Nacional de Tierras.

En este #TBT, hago un recorrido mes a mes de mi trayectoria como director de la @AgenciaTierras, destacando los logros, avances que hemos construido junto a las comunidades rurales para que la #ReformaAgraria sea una realidad.

1. El 8 de febrero de 2024 asumí el reto de dirigir la Agencia Nacional de Tierras con el compromiso de garantizar equidad y justicia social para el campo colombiano.

2. En marzo, en San Jacinto, Bolívar, entregamos 237 títulos a familias campesinas de este municipio.

3. En Piojó, Atlántico, entregamos en el mes de abril 213 hectáreas de tierra a 20 familias rurales como reparación colectiva.

4. En el mes de mayo, como un acto de justicia, los predios Calandaima, en Pailitas y Santo Domingo en Chimichagua, 200 familias recibieron 1.175 hectáreas de tierra.

5. En un acto de justicia y reparación le cumplimos a Los Montes de María con la entrega de 1.617 hectáreas de tierra a campesinos y firmantes de paz.

6. El 20 de julio acompañamos a más de 2.000 campesinos de Bolívar a la movilización en defensa de la Reforma Agraria

7. 52 familias víctimas del Aro, en agosto, recibieron más de 600 hectáreas de tierra para cultivar y cosechar alimentos.

8. Después de 15 años de espera, le entregamos 940 hectáreas de tierra a víctimas de la Hidroeléctrica el Quimbo. Saldamos deudas históricas con el campo.

9. ⁠En octubre le entregamos 1.500 hectáreas a familias campesinas de Cauca, garantizando la seguridad jurídica en este territorio.

10. Constituimos una Zona de Reserva Campesina en Tarazá, con más de 42 mil hectáreas para promover el desarrollo del territorio.

11. Durante décadas las familias de las ciénagas de Sucre luchaban por la tierra y el agua. En este Gobierno, le devolvimos la esperanza con la recuperación del Complejo Cenagoso Machado que benefició a más de 500 familias.

12. El 2025 lo iniciamos con toda en un recorrido de 5 días por todo el Páramo del Sumapaz para avanzar en la formalización de predios predios rurales en la zona Andina del país.